Los diez errores más comunes que cometemos con las hojas de reclamaciones

Las hojas de reclamaciones son impresos oficiales emitidos por las Comunidades Autónomas y estandarizados, que determinados establecimientos abiertos al público deben tener a disposición de los consumidores y usuarios, para que éstos puedan hacer constar las incidencias o conflictos ocurridos en la adquisición de un producto o en la prestación de un servicio.
Si alguna vez has pedido la hoja de reclamaciones o si aún no lo has hecho, te resumimos en diez puntos los errores más comunes en los que caemos los consumidores al respecto de las hojas de reclamaciones.
1.-No está el encargado, yo no estoy autorizado a darle una hoja de reclamaciones:


2.-No tenemos hojas, no estamos obligados:
En general, todos los comercios y profesionales que ofrezcan bienes o servicios a los consumidores deben disponer de hojas de reclamaciones. La normativa autonómica exceptúa a profesionales colegiados (abogados, economistas, médicos, etc.), a servicios públicos o a aquellos que tengan una norma específica de hojas de reclamaciones).


“En el caso de las actividades de venta de productos o prestación de servicios fuera de un establecimiento mercantil o fijo, las hojas de reclamación/denuncia las llevarán las personas vendedoras, los operarios o prestadores de servicios y los entregarán a la persona consumidora o usuaria”.
3.-Se nos han agotado, lo sentimos, no puede reclamar:

4.-Como no ha adquirido nada ni consumido nada no se la podemos dar, no es cliente:


“Las hojas de reclamación/denuncia oficiales tienen que permanecer en el establecimiento donde se lleve a término la actividad comercial o de servicios a la persona consumidora o usuaria, y serán entregados a la persona que lo solicite, aunque no haya formalizado ningún trato comercial con la empresa”.
5.-Si no me da la hoja no le pago o, pues ahora dejo de pagar, se van a enterar los de Televodarange Comunicaciones:


6.-Para qué voy a reclamar si no sirve para nada:

a) reclamar: es decir, exigir al establecimiento una compensación por un mal servicio o por cobrarnos más de lo que, a nuestro criterio, deberían. Aquí tenemos un fin claro: resarcirnos de un daño.
b) sin embargo, mucha gente piensa que quejarse o denunciar una situación de abuso no merece la pena: en este caso, nos solemos cruzar de hombros y decir, “no vuelvo” pero no estamos ayudando a atajar el problema frente a otros usuarios ni la administración puede conocer el incumplimiento del establecimiento de la normativa.
Por favor pide la hoja siempre, ayudarás a todos.
7.-Tome, esta es la hoja:

Algunos comercios podrían estar tentados a entregarnos un formulario de parte, hecho por ellos mismos y muy parecidos (es aspecto y denominación) para engañarnos. Sin embargo, conviene saber que está prohibida por Ley la tenencia o entrega a los consumidores de hojas o documentos de reclamación o denuncia que puedan inducir a error o confusión con los oficiales para su presentación, naturaleza o finalidad. También está prohibido utilizar el nombre de hoja de reclamación u hoja de denuncia en los documentos, distintos a las hojas oficiales, que ofrezcan los comercios a los consumidores.
8.-Déjeme a mí el ejemplar de la administración que yo se lo haré llegar a Consumo:

9.-No tengo los originales de la factura o del contrato, se los adjunté a la reclamación y no me quedé con copia:

10.-No pasa nada, puedes reclamar después, directamente a los organismos de consumo:

Nada más lejos de la realidad. Recuerda que no por no rellenar una hoja de reclamaciones se pierde el derecho a reclamar contra un establecimiento o a quejarse de algún incumplimiento de la norma.
Hoja de reclamaciones online
- Hojas de reclamaciones online
- Plazo para devolver un producto comprado online
- Derecho de desistimiento
No comments:
Post a Comment